Próximo Evento
Todos aquellos que hemos vivido alguna Noche de San Juan en Galicia, si cerramos los ojos, nos llega ese olor de las sardinas recién hechas en las hogueras . Es muy típico que en San Juan se preparen en las hogueras sardinas que se acompañan con un pan de millo a modo de plato. De este auténtico manjar sale el dicho de “en San Juan la sardina moja el pan” ya que, al estar recién salidas de las brasas, sueltan un jugo irresistible que empapa el pan. La llegada de San Juan y sus hogueras nos recuerda que las sardinas están en su mejor momento, ya que este pescado está mejor alimentado y suelta más grasa cuando lo cocinados

Historia das sardiñas na noite de San Juan
Antes de hablarte de la sardina , de su inconfundible sabor y de como desde hace siglos ha formado parte de la cultura y, por tanto, es la auténtica protagonista de las hogueras de San Juan, vamos a contarte cuál es el origen de la noche de San Juan gallega. Según comentan varios historiadores, la noche de San Juan proviene de culturas paganas que celebraban, el día más largo y la noche más corta, encendiendo hogueras y preparando brebajes con agua y hierbas para alejar a las brujas y al mal de ojo. Aunque sigue manteniendo su esencia, con el paso de los años se fueron incorporando nuevas tradiciones como la queimada, el agua de San Juan y, como no, las sardinas asadas con pan, una auténtica delicia de la que, como amantes de la cocina gallega,

Participa en Nuestro Evento
Nuestro próximo evento estará centrado en la noche de SAN JUAN, donde o podrás degustar sardinas asadas y panceta , No te pierdas esta oportunidad única.

Reserva tu Plaza
Si estás interesado en participar en nuestro evento o quieres más información, ponte en contacto con nosotros para reservar tu plaza. ¡Vive una experiencia gastronómica inolvidable con la Asociación Vecinal Santa Eufemia de Lemos!
¡Contáctanos ahora!
Si te interesa participar en nuestro próximo evento o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.